Famosos y sus mascotas: Ingrid De Icaza & Kora, Franklyn Robinson & Suculento
Ingrid De Icaza & Kora
¿Cuál es tu primer recuerdo con animales en tu vida?
Mi primer recuerdo con animales en mi vida fue mi primer perro “Paco” un Golden Retriever dorado hermoso, crecí con él, de hecho, nació el mismo año que yo. Y es lo que más recuerdo, porque desde que tengo uso de razón estuvo en mi casa, le jalaba las orejas, me le tiraba encima, le mordía la cola y ese perro era lo más maravilloso que había, sin embargo, también nos protegía muchísimo.
También recuerdo mucho, un día de la madre que nunca se me olvida, había una pelea de Durán y fui con mis papas a la casa de un amigo y cuando íbamos de regreso a la casa en la madrugada vimos un perrito bajo la lluvia y lo recogimos, tratamos de buscar a su familia, él estaba amarrado con una soga rota y se veía que lo maltrataban. Era un Poodle divino, se llamaba “Dinki”, lo adoptamos y mi papá lo curo, le dio de comer y de todo; la verdad fue un super compañero para la familia estuvo en mi casa siempre y fue la primera vez que viví ese tema de rescatar y adoptar animales.
¿Cómo llega Kora a tu vida?
Kora llega a mi vida en un momento en que para nosotros fue sorpresa teníamos la perrita de la familia “Bibi”, es una Maltés blanca divina como la nieve, tratamos de cruzarla varias veces y nada. Un día un intrépido Chihuahua negro de unos vecinos que se coló a la casa de mis papas y sorpresa tuvo perritos y allí nace mi gremlin que se llama Kora, que es un espectáculo es hija de nuestra perrita y nació un 23 de enero de 2013.
¿Por qué se llama así, tienen alguna historia?
Siempre he pensado que es lo primer nombre que te viene a la cabeza cuando vez al perrito o al animal, los animalitos tú los ves y les ves alguna característica o algo, se me ocurria que una perra tan pequeñita y con un mix tan extraño como los Malchis, un cruce de Chihuahua con Maltés, merecía un nombre como con personalidad y con peso. Así salió su nombre “Kora” con K.
¿Cuál es su sobrenombre (si tiene)?
Tiene algunos diminutivos de Kora, como Koriti. Cuando Gaby estaba más chiquita que no podía pronunciar bien la R decía Kowiti, también Kori Kori. A veces cuando se porta mal le pongo un segundo nombre inventado en el momento para regañarla y se lo invento según mi inspiración.
¿Cómo lo educaste?
Kora no está educada es una perfecta mal educada que vive en la casa a sus anchas y hace exactamente lo que le da la gana. Si hace pipi y pupú en el sus pads y solo come sus bolitas y no come nada que no se le dé o que ella sepa que es para ella.
¿Quién de la casa es el que más se ocupa de ella?
La que más se ocupa de ella soy yo y la nana cuando no estamos tiene la tarea en las mañanas de ponerle su comida y agua fresca. Yo soy quien la saca de paseo, aunque no le gusta pasear en la calle porque cuando pasan los carros se pone muy, muy nerviosa.
¿Cómo es su rutina y dónde duerme generalmente?
Ella es muy libre de hacer lo que quiere durante el día, ella duerme en el área de la lavandería en su camita acolchada siempre. Nunca la acostumbre a dormir con nosotros
¿Cómo es su personalidad?
Ella es super hyper, le cuesta controlarse, pero cuando la agarras y le sobas la panza se queda como una estatua y no la mueve nadie. Antes de morir mi papá parecía el encantador de perros, se le pegaban todos los perros del mundo y lo amaban, cada vez que venía a mi casa no se le pagaba a nadie más que no fuera él. Es increíble como los animales tienen una afinidad por ciertas personas.
¿Tiene amigos perros, quienes?
Amigos perros tiene a su mamá “Bibi” y a su amigo “Sucu”, que el día de la sesión de fotos la pasaron muy bien y se divirtieron muy bien. La verdad no tiene muchos amigos perros porque es un poco amargada, como la mayoría de los Chihuahuas y su mamá también es un poco así. Pero me encantan que son unos amargaditos super dulces.
¿Tiene alguna fobia o a qué le teme?
Como les comenté le teme mucho pasear en la calle amarrada es imposible, no le gusta que pasen los carros, no le gusta el ruido de la calle, se queda petrificada, no mueve las patitas y hay que cargarla. Lo de ella es estar suelta en el patio, en el parque, en la playa y lejos de la calle.
¿Alguna vez se perdió o tuviste algún susto con ella?
Si se perdió una vez, adentro de un closet, alguien abrió el closet ella se metió y nadie se dio cuenta, pasaron como dos horas que no la encontraba y me empecé a desesperar y empecé a llorar porque yo vivo en apartamento y no pudo haberse salido. La llamaba y nada, las buscamos debajo de todas partes y nada; pensé lo peor porque estaba cachorra y alguien la pudo haber aplastado, hasta que fui al cuarto de mi hija a buscar algo y me doy cuenta que estaba metida en un zapato dormida, de lo más feliz.
¿Cómo es el vínculo entre ustedes?
El vínculo con “Kora” es muy especial, mi papá tenía una conexión muy especial con “Bibi” y con todos los perros que pasaron mi casa, los llevara yo o mi hermano toda la vida siempre estaban con mi papá y dormían en su cama en el piso, pero al lado de él siempre. Siento que los animales son angelitos y siento esa conexión muy especial con ella.
¿Qué piensas diría Kora de ti?
“Kora” diría que soy su alegría en la casa, cada vez que yo llego ella brinca salta y corre. Creo que le doy seguridad y cuando está encima mío se queda quietecita y calmada, es super juguetona.
Franklyn Robinson & Suculento
¿Cuál es tu primer recuerdo con animales en tu vida?
Mi perrito llamado Firualais, que lo rescate de las calles y era discapacitado. Él estaba cojo porque una de sus patas no se desarrolló y lo abandonaron en la calle. Un día después de tres años, regresé a casa y había fallecido.
¿Cómo llega Suculento a tu vida?
Suculento llega a mi vida en las Patronales de Santiago, la mamá de un amigo me lo regaló. Ella no lo quería porque no le gusta los perros mixtos. Su chihuahua se montó a una pinscher y salieron tres crías. Ella no quería esos perros con ellos, yo llegué como visita y quedé encantando con él.
¿Por qué se llama así, tienen alguna historia?
Se llama Suculento, porque desde chico siempre ha sido guapo y le puse primero Sucu, sin embargo, era muy lento. Pero eso le puse Sucu Lento.
¿Cuál es su sobrenombre (si tiene)?
Sucu Sucu… Pero todos los días le digo un apodo distinto desde Obama, hasta Gocú. Él igual se ríe y me hace caso.
¿Cómo lo educaste?
Educarlo fue un proceso, porque no tenía ni idea, de cómo criar un perro. Para mí era solo ponerle su comida, agua y ya está. Pero con el tiempo me di cuenta que no es así y empezó destruirme todo. Por eso, lo mandé por cinco meses donde una amiga que tiene 4 cachorros, para que dejara de romperme todo. Al regresar de su “campamento” fue genial, maduró. Ya era más serio y no dañaba nada. Luego busqué en Youtube y aprendí comandos que le fue aplicando y han funcionado.
¿Quién de la casa es el que más se ocupa de él?
Yo, ya Sucu es independiente.
¿Cómo es su rutina y dónde duerme generalmente?
Sucu en las mañanas, va al parque todos los días a eso de las 8:00 am, luego damos clases por YouTube de comandos y después se pone a jugar hasta las 11:00 am a las 12:00 él se acuesta y toma sol. A las 2:00 pm es su comida, a las 10:00 pm lo bajo hacer sus necesidades y luego merienda y a dormir.
¿Cómo es su personalidad?
Suculento, es como yo. Alegre, no se mete con nadie, juega todo el día, le gusta estar sonriendo, odia ladrar. En serio es verme a mí.
¿Tiene amigos perros, quienes?
Tiene un montón de amigos perros y una novia a la guardería que va a usar la piscina y a jugar cuando no estoy en la ciudad.
¿Tiene alguna fobia o a qué le teme?
Le teme a las aves.
¿Alguna vez se perdió o tuviste algún susto con él?
Una vez vio una perra, mientras iba conmigo en el auto y saltó con el carro en movimiento por la perra. Mi corazón me quedó en la boca y esa calle estaba llena de carros que iban a 70 km, bajé a buscarlo y del miedo su rostro de preocupación no tenía nombre.
¿Cómo es el vínculo entre ustedes?
Sucu y yo somos tal para cual, si estamos juntos somos felices, pero si él está por su lado y yo por el mío, igual lo somos. No somos melosos, somos independientes, porque nos gusta compartir con todo el mundo.