Identifique cuando es necesario llevar a su mascota al veterinario
Éstos son puntos que hay que tener claros, sobre todo en estos momentos en que no todas las clínicas veterinarias están abiertas, los horarios de salida están restringidos y cuando debemos evitar al máximo las salidas y contactos innecesarios con otras personas.
En este sentido, los profesionales de Purina ofrecen valiosos consejos que nos permiten tomar las mejores decisiones para nosotros y nuestras mascotas.
Una emergencia veterinaria es aquella situación que requiere atención inmediata. A continuación, ejemplos muy puntuales que no pueden pasar desapercibidos ni atenderse en casa.
- Cuadros de diarrea o vómitos súbitos.
- No hacer sus necesidades como comúnmente las hace.
- Presentar estado de inconsciencia, demasiada excitación, anorexia o no comer.
- Dificultad para moverse.
De acuerdo a Renata Silveira, doctora en medicina veterinaria y Pet Partnership Manager de Purina Centroamérica, “éstas son las emergencias más comunes que tenemos con las mascotas que requieren atención veterinaria, sin embargo, siempre es aconsejable primero llamar al veterinario y preguntar sobre la conducta y pasos a seguir”.
Para los dueños de mascotas es importante tener a mano los números de servicios veterinarios que estén abiertos, para reaccionar oportunamente en casos de emergencia.
En el sitio web de Purina, se ha habilitado el “vet locator”, un buscador que ayuda a los dueños de mascotas a conocer la ubicación de los veterinarios que están atendiendo en estos tiempos de cuarentena con diversas modalidades (online, telefónica, visitas a domicilio o visitas programadas en clínicas).
– Publicidad –
– Publicidad –